Lomas avanza con saneamiento en cuenca Matanza-Riachuelo

La demolición de terraplenes y el desmantelamiento de estructuras metálicas de los puestos de la feria de La Ribera fueron algunas de las acciones que concretó el gobierno de Lomas de Zamora para dar cumplimiento a la orden de la Corte Suprema de sanear la Cuenca Matanza-Riachuelo. El megaoperativo se concretó en el sector de Camino de la Ribera, entre las calles Claudio de Alas y Juan Tavano, en Ingeniero Budge, donde se demolieron las construcciones sobre el talud de descenso de la Ribera y las estructuras que tenían como objetivo conformar nuevos puestos de venta ilegal. Además, se realizó un complejo operativo de limpieza a lo largo del Camino de Sirga. “Dijimos que en Lomas todo se iba a ajustar a derecho y estamos cumpliendo. Hay un compromiso asumido con la gente de sanear el río y despejar el camino para normalizar la circulación”, destacó el intendente de Lomas, Martín Insaurralde. Las acciones tomadas responden a la profundización de las medidas encaradas a nivel nacional y tienen en cuenta la sentencia del Juez federal de Quilmes que entiende en la causa del Riachuelo, Luis Armella.
Cooperativas
Las acciones involucraron a unos 190 trabajadores de las cooperativas que integran el Programa de Limpieza de Arroyos y Márgenes, distribuidos por todo el sector, desde la calle Claudio de Alas hasta el cruce del ramal Puente Alsina-Aldo Bonzi de la Línea Belgrano Sur (ex Ferrocarril Midland), que opera la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE). Además, seis camiones con caja volcadora de capacidad de carga de 12 metros cúbicos, cuatro retropalas, tres palas tipo kamo y un camión playo fueron necesario para llevar adelante la obra. Para la demolición de las dos plateas de hormigón que se encontraban avanzadas en su construcción, como voladizos sobre el talud del río Matanza-Riachuelo, a la altura de la calles Labardén y Falucho, se utilizaron retropalas y maquinaria Tipo Kamo, con acceso desde el talud, debido a que las columnas se encontraban asentadas en el margen inferior.
Cestos
En inmediaciones de la Feria Punta Mogotes, se procedió a desmantelar puestos y construcciones sobre el Camino de Sirga. También se instalaron 12 cestos metálicos comunitarios sobre la vereda para lo que se debieron remover algunas estructuras. Debido a las precarias condiciones del terreno, para acceder a los puntos críticos en el talud garantizando la efectiva demolición de las estructuras, se construyó una rampa de bajada con suelo de excavación provisto por el municipio. Además de las obras de desmantelamiento de las estructuras, las tareas contemplaron la remoción de un espacio construido para usufructo ilegitimo de los puesteros. y DESALOJO. La comuna desalojó a puesteros de la feria de la Ribera para normalizar la circulación vehicular y peatona.



Fuente: DIARIO POPULAR

No hay comentarios:

Publicar un comentario